Millicom reportó ingresos por
US$ 1.420 millones y que controla 50,658 millones de accesos en 3T

Millicom reportó que sus ingresos en el tercer trimestre de 2025 llegaron a US$ 1.420 millones, lo que refleja una caída interanual de 0,76%; el EBITDA fue de US$ 695 millones, con un crecimiento de 18,48%.

Reportó que controla 42,158 millones de clientes móviles, tras crecer 1,047 millones en comparación del año anterior (2,54%); las UGis llegaron a 8,5 millones

Bolivia
Los ingresos treparon a US$ 158,349 millones, lo que refleja un incremento de 5,74%; el EBIDTA fue de US$ 78,75 millones, que implica un 21,83%, en ambos casos en la comparación respecto del año anterior.

Alcanzo 3,909 millones de clientes móviles, tras crecer 21 mil clientes (0,54%) y las UGIs llegaron a 685 mil, tras crecer 9 mil UGIs (1,33%), en igual comparativo.

Colombia
Reportó que sus ingresos fueron de US$ 383,657 millones, que representa un crecimiento de 5,19%; el EBIDTA fue de US$ 166,796 millones, lo que implica un aumento de 17,33%.

Los clientes móviles llegaron a 12,725 millones con un incremento de 612 mil clientes en el comparativo interanual 5,19%; las UGIs alcanzaron 1,678 millones, tras aumentar 145 mil UGIs en un año (9,45%).

Costa Rica
Reportó ingresos por US$ 32,97 millones, lo que representa una caída de US$ 5,24 millones (-13,71%); el EBITDA fue de US$ 11,77 millones, con una caída de 17,7%.

En este país controla 194 mil UGIs, tras perder 28 mil UGIs en un año (-12,61%).

El Salvador
Reportó ingresos de US$ 127 millones, lo que representa un aumento de 1,12% en el cotejo interanual; el EBITDA fue de US$ 60 millones, con un crecimiento de 9,09%.

Alcanzó 3,019 millones de líneas móviles, tras crecer 40 mil líneas en un año (1,34%); las UGIs, llegaron a 307 mil, tras un aumento de 4 mil UGIs (1,32%).

Guatemala
Los ingresos llegaron a US$ 410,838 millones, lo que representa un 3,42% de crecimiento interanual; el EBITDA fue de US$ 232,38 milloes, con un aumento de 6,15% en igual comparación.

Los clientes móviles sumaron 11,554 millones, tras crecer 121 mil líneas en un año (1,05%); por su parte las UGIs llegaron a 695 mil líneas, lo que representa una disminución de 27 mil UGIs (-3,73%).

Honduras
Registró ingresos por US$ 151,653 millones, lo que representa un aumento de 6,43%; el EBITDA fue de US$ 78,85 millones, tras un aumento de 7,81%.

Los clientes móviles llegaron a 4,932 millones, con una caída de 78 mil clientes (-1,55%); las UGIs alcanzaron a 186 mil tras registrar una caída de 1 mil UGIs en el comparativo interanual (-0,53%).

Nicaragua
Reportó que los ingresos llegaron a US$ 68,83 millones, tras advertirse un crecimiento de 6,63%; el EBITDA fue de US$ 35,41 millones, con un aumento de 15,55%, en ambos casos en el comparación con el año anterior.

Las líneas móviles llegaron a 3,707 millones, lo que refleja un crecimiento de 37 mil líneas (1%); las UGIs alcanzaron las 75 mil, tras crecer 17 mil UGIs en un año (29,31%).

Panamá
Los ingresos fueron de US$ 178 millones, sin variantes respecto del año anterior, mientras que el EBITDA fue de U$S 93 millones, lo que representa un crecimiento de US$ 9 millones (10,71%).

Los clientes móviles llegaron a 2,879 millones, tras un incremento de 101 mil líneas en un año (3,63%); totalizó 443 mil UGIs, tras crecer 8 mil UGIs en igual cotejo (1,83%).

Paraguay
Tuvo ingresos por US$ 151,118 millones, lo que implica un aumento de 3,47% respecto del año anterior; el EBITDA fue de US$ 77,78 millones, con un aumento de 11,82% en igual comparación.

Reportó porque que alcanzó a 4,365 millones de líneas móviles, lo que refleja un aumento de 116 mil líneas (2,79%); en el caso de las UGIs alcanzó los 500 mil, tras un incremento de 16 mil UGIs (3,3%).

Fuente: Millicom

© iPuntoTV 2025

31.10.25 18:48


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: